CURSO DE SOPORTE VITAL REANYMA
1. GENERALIDADES
1.4 RCP Y SVLa Resucitación Cardiopulmonar, Reanimación Cardiopulmonar o RCP es el conjunto de técnicas que tratan de evitar la muerte del sujeto que ha sufrido una PCR. Dependiendo de su complejidad se diferencia entre:
RCP Básica: es aquélla que puede ejecutar cualquier individuo sin necesidad de aparatos especiales, aunque se admite el uso de “dispositivos de barrera”, que, colocados entre la boca de la víctima y del reanimador, evitan el contacto de sus salivas y, en consecuencia, una posible transmisión de infecciones. Su objetivo es sustituir las funciones vitales suspendidas, esto es: 1) sustituir la falta de respiración espontánea, mediante ventilación artificial: “ventilación boca-boca” o alguna de sus variantes; 2) sustituir la falta de latido cardíaco, mediante compresiones torácicas: “masaje cardiaco”.
- RCP Avanzada: es aquélla que puede ejecutar el personal sanitario entrenado, utilizando material médico sofisticado: bolsas de reanimación, tubos orotraqueales, medicación, etc. Su objetivo es restablecer las funciones vitales suspendidas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigI98IY2qx2SbgNK0hffOAxFYEb93Vj1v_H4q2LNBFC48oZl_AhCRdK2KveZIerF_XvlX3lruh8LE8jjvUqGQ4dRNa0SRtYh2sSRaA6C8-GhBcNibGnfmXlBHfRSiIQK7x65fGqBoHF2o/s200/ILCOR_AED_sign.jpg)
La RCP Básica es muy sencilla de aprender/ejecutar y muy útil; de hecho, la RCP Básica y la Desfibrilación son los eslabones de la cadena que más aportan a la cifras de supervivencia en la PCR. La RCP Avanzada entraña una mayor complejidad y va íntimamente asociada a los cuidados postreanimación.
Desde hace algunos años se usa el término Soporte Vital (SV), que contempla una visión más amplia de la actuación ante una emergencia. El SV engloba:
- las propias técnicas de resucitación cardiopulmonar.
- otras técnicas que tienen como objetivo evitar la muerte de la víctima de una emergencia.
- el conocimiento del sistema de emergencias, de cómo funciona y, especialmente, de cómo se activa.
En paralelo a la RCP, se distingue entre Soporte Vital Básico (SVB) y Soporte Vital Avanzado (SVA).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHff9TAOybENEq4bDEfWB98wZo2qkw3hKVr2bwQ_flQjaPr9fE8S3z5nyXU3CwQaFHpjAwhq1nzoa6h8Fgz955KQ0i5dzH_00jCWjshqrZnIdhhUv3nFLEIV43pM1wsCLicB6eK9jz1O8/s320/MASAJE+TORAX+CERRADO+REC.png)
En 2010 tiene lugar la celebración del 50ª aniversario de la RCP, al conmemorarse medio siglo desde la publicación, el 9 de Julio de 1960, en la revista JAMA, del trabajo de W. B. Kouwenhoven, J.R. Jude y G. G. Knickerbocker en el que se describe por primera vez la técnica del masaje cardiaco a tórax cerrado.
Puedes ver una presentación con imágenes sobre esta efeméride en este mismo blog.