07 junio 2010

DESFIBRILADOR EXTERNO ¿AUTOMÁTICO O SEMIAUTOMÁTICO?

El Desfibrilador es un aparato que permite dar una descarga eléctrica en el pecho de un sujeto cuyo corazón tiene una arritmia maligna -mortal- que puede resolverse con dicha descarga.

Cuando no está implantado en el sujeto se le denomina "externo" y puede ser manual (DEM), automático (DEA) o semiautomático (DESA).

Los DEMs requieren saber manejar sus complejas funciones. A diferencia de ellos, los otros son fáciles de usar: reconocen si la víctima requiere la descarga y en tal caso: los DEAs la aplican sin previo aviso, y los DESAs, en cambio, solicitan que se pulse el "botón de descarga" cuando nadie está tocando a la víctima.

En España (en Europa) sólo se autoriza el uso de DEMs (por personal sanitario entrenado) y DESAs (por no sanitarios entrenados).

Aunque los desfibriladores automáticos no se usan, sí se usa la terminología europea "DEA", que se refiere, en realidad, a aparatos que son semiautomáticos. Debe usarse, pues, el término "DEA" y no "DESA".

El ILCOR aprobó en su día un distintivo universal para señalar el lugar donde está instalado un DEA (imagen).

01 junio 2010

SEGUNDA EDICIÓN DE "USA TUS MANOS. REGALA UNA VIDA"

 La Sociedad Extremeña de Medicina Familiar y Comunitaria (SExMFYC) pone en marcha la segunda edición de "Usa tus manos. Regala una vida", que persigue la divulgación del soporte vital básico (SVB) en la población general.

Para conseguir tal objetivo, el programa promueve la capacitación como "Monitor de SVB" de los médicos residentes que completan su especialización en varios Centros de Salud de la provincia de Badajoz.

En los centros docentes participantes, los días 2, 3 y 7 de Junio de 2010, los nuevos monitores de SVB enseñan tales técnicas a un amplio grupo de ciudadanos que, previamente, han manifestado su deseo de aprenderlas.

La iniciativa, saldada el año pasado con gran éxito, constituye un modelo a imitar por otras Unidades Docentes del país.

26 mayo 2010

EL PATRONATO DE DEPORTES DE AYAMONTE REACREDITA A SU PERSONAL EN SVB Y USO DE DEAs

El Patronato de Deportes de Ayamonte ha puesto en marcha un "Curso de Formación Continuada en Resucitación Cardiopulmonar Básica y Uso de los Desfibriladores Externos Semiautomáticos", que se celebró el pasado día 24 de Mayo de 2010 en las instalaciones del Polideportivo Municipal.

El curso hizo posible la reacreditación -conforme a la normativa andaluza- de un nutrido grupo de profesionales del Patronato, que se mostraron muy hábiles en la materia y revalidaron su capacitación en soporte vital básico y en el uso de desfibriladores externos automáticos (DEAs).

El Patronato de Deportes de la localidad onubense continúa así la línea, emprendida hace ya varios años, de formación de su personal en materias que aumentan la seguridad de los usuarios de sus instalaciones, a lo que une la dotación de éstas con DEAs.
Es un magnífico ejemplo de buen hacer en la lucha frente a la muerte súbita cardiaca.

24 mayo 2010

LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA Y LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL FORMAN EN SVB Y DEA

El pasado día 22 de Mayo de 2010, la Diputación de Sevilla y el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA), de la Federación Andaluza de Fútbol, promovieron la ejecución de un "Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automática".

El curso, que se desarrolló en las instalaciones del Complejo Educativo Blanco White, contó con la participación de treinta y nueve técnicos deportivos de diferentes municipios de la provincia.

De acuerdo con la normativa andaluza, la formación fue eminentemente práctica, dirijida a la capacitación en las técnicas de resucitación cardiopulmonar básica y en el adiestramiento en el uso de los desfibriladores externos automáticos.

La iniciativa, que continúa la ya emprendida por la Diputación de Málaga y la de Córdoba, contribuirá a mejorar la seguridad de las instalaciones deportivas municipales.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...