05 octubre 2010

CURSO DE SOPORTE VITAL REANYMA: PRESENTACIÓN


Presento aquí el "Curso de Soporte Vital REANYMA".

CSV REANYMA pretende ser una herramienta de apoyo para todo aquel visitante del blog que se encuentre realizando, vaya a realizar o lo haya hecho recientemente, un curso presencial de Soporte Vital, en cualquiera de sus niveles: Básico, Instrumentalizado o Avanzado.

El curso irá poniendo a disposición de los usuarios del blog diferente material (texto, fotografías, dibujos, videos, tests, ejercicios varios,...) que permita a quien lo sigue mejorar sus conocimientos en RCP/SV y ver facilitado el desarrollo de las habilidades propias de la RCP.
Este material se irá progresivamente incorporando al blog, comenzando por el Soporte Vital Básico y alcanzando progresivamente el Soporte Vital Avanzado, hasta completar todas las facetas esenciales del SV.

Siempre, las recomendaciones seguirán fielmente las Guías del European Resuscitation Council (ERC), públicas desde el día 18 de Octubre de 2010.

Al mismo tiempo, CSV REANYMA  persigue componer un foro (el de los comentarios de cada entrada) donde todo visitante del blog pueda plantear la duda que desee, así como compartir su opinión respecto a cualquiera de los temas tratados.
CSV REANYMA es, sin duda, un elemento esencial para hacer realidad el lema del blog: "RCP para todos".

01 octubre 2010

EL CONSEJO ESPAÑOL DE RCP Y LAS NUEVAS GUÍAS DEL ERC 2010

El Consejo Español de RCP (CERCP) reunió a su Comisión Permanente el pasado día 28 de Septiembre de 2011.
El CERCP es el interlocutor del European Resuscitation Council (ERC) en España y agrupa a todas las entidades de nuestro país interesadas en la RCP y el SV.

En el momento actual, dichas entidades son:

   + Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias
   + Cruz Roja Española
   + Asociación Grupo Español de RCP Pediátrica y Neonatal
   + Fundación IAVANTE
   + Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
   + Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
   + Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
   + Consell Català de Ressucitació
   + Sociedad Española de Cardiología
   + Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria

El CERCP está trabajando ahora -entre otras cosas-, de forma muy intensa, en la traducción de las próximas Guías/Recomendaciones de RCP del ERC, que se harán públicas en formato electrónico, el próximo día 18 de Octubre de 2010.

26 septiembre 2010

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

El día 26 de Septiembre de 2010 (último domingo del mes) se celebra el "Día Mundial del Corazón".

Las enfermedades cardiovasculares (como el infarto agudo de miocardio y el ataque cerebrovascular) se cobran más de 17 millones de vidas al año.

Con las actividades organizadas este día en más de 100 países (controles de salud, charlas públicas, funciones de teatro, foros científicos, exposiciones, conciertos, festivales y eventos deportivos), la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial del Corazón pretenden que el máximo número de personas conozcan cómo reducir al mínimo los factores de riesgo (no fumar, controlar el peso, hacer ejercicio...).

Es un buen día para recordar que, cuando la enfermedad cardiaca se presenta y lo hace como muerte súbita, la RCP y el SV inmediatos pueden ser la solución que permita salvar la vida de la víctima.

23 septiembre 2010

LA MUERTE SÚBITA CARDÍACA

La Muerte Súbita Cardíaca es un problema de salud muy frecuente en el mundo occidental. Se estima que, en Europa, la sufren alrededor de 700.000 personas cada año; y, en España, unas 25.000 anualmente, lo que supone un caso cada veinte minutos aproximadamente.

Se trata de un episodio, brusco, que afecta a personas sanas o con algún padecimiento previo, provocándoles la pérdida de conciencia y el cese en la respiración, todo ello en relación con la detención del latido cardíaco.

Esta presentación describe las acciones esenciales que cualquier persona debiera poder poner en marcha de inmediato ante la presencia de un episodio de muerte súbita cardíaca, para tratar de salvar la vida de la víctima.
                            MUERTE SÚBITA CARDÍACA:       ¿QUÉ ES Y QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A ELLA?
View more presentations from reanyma.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...