29 marzo 2011

ACTUALIZACIÓN EN RCP

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, ha celebrado, el pasado día 28 de Marzo, una sesión de "Actualización en RCP: Nuevas Guías ERC 2010".

La citada sesión, impartida por el autor de este blog, estuvo abierta a todo el personal del centro y dirigida, especialmente, a quienes han sido alumnos, en los últimos años, de los cursos de soporte vital desarrollados en el hospital sevillano. Se trata de una actividad encuadrada en la estrategia del centro de actuación ante la muerte súbita y adecuación de la misma a las últimas Recomendaciones en RCP publicadas el 18 de Octubre pasado.

Tras la presentación inicial del evento, que estuvo a cargo del Director Médico del complejo hospitalario, el ponente desarrolló una conferencia en la que trató los siguientes puntos esenciales:
  • Importancia de la PCR en el hospital.
  • Nuevas Guías ERC 2010: Su elaboración.
  • Nuevas Guías ERC 2010: Novedades en SVB/DEA y en SVA.
  • Plan de actuación ante la muerte súbita del HUVR.
Asistieron al acto alrededor de ciento cincuenta profesionales de diferentes categorías, que al final pudieron plantear sus dudas sobre lo tratado, mostrando así su gran sensibilidad e inquietud por el tema.

La presentación que se incluye aquí contiene las diapositivas utilizadas en la sesión.

23 marzo 2011

MONITORES ESVAP EN LAS FUERZAS ARMADAS


El Programa ESVAP (Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) cuenta, desde el mes pasado, con Monitores de SVB/DEA en las Fuerzas Armadas españolas.

Durante los días 3 y 4 de Febrero, en la base militar "General Menacho", de la localidad de Bótoa, en Badajoz, se desarrolló un curso de "Monitor de SVB y DEA" que capacitó como formadores del programa a una veintena de alumnos.

El curso se llevó a cabo dentro de las actividades formativas promovidas por la Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud de Extremadura, a petición de mandos de la citada base, y en el mismo participó personal sanitario de los ejércitos de tierra y aire. Todos los alumnos mostraron un elevado interés, completaron la actividad con gran satisfacción y obtuvieron unos excelentes resultados, siendo acreditados como formadores en SVB y uso del desfibrilador externo automático.

Los nuevos monitores del Programa ESVAP cuentan, en su lugar de trabajo, con más de cuatro mil potenciales alumnos a los que instruir en SVB y uso del DEA. El reto es enorme y la iniciativa, sin duda, merecedora de elogio.

19 marzo 2011

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: 4

SESIÓN TEÓRICA 4


En el programa de la asignatura "Soporte Vital", en la Escuela Universitaria de Enfermería Virgen del Rocío, de Sevilla, fue ya presentada la cuarta sesión teórica del programa.

En paralelo con las prácticas de vía aérea, la sesión teórica titulada: "SVA: Manejo de la vía aérea. Soporte circulatorio", se centra en los aspectos fundamentales del control de la vía aérea y la ventilación en el paciente víctima de una parada:
  • desobstrucción de la vía aérea: sistemas de aspiración y pinzas de Magill.
  • apertura de la vía aérea: fundamentalmente cánulas orofaríngeas.
  • aislamiento de la vía aérea: mediante intubación orotraqueal.
  • ventilación y oxigenación.
Asimismo, de forma básica, la presentación hace una introducción a los sistemas de soporte circulatorio más utilizados: los sistemas de ayuda mecánica (cardiocompresores) y de "quality CPR".



14 marzo 2011

EL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO Y LA RCP


El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, que constituye el mayor complejo hospitalario del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ha actualizado ya su programa de formación en soporte vital de acuerdo con las Guías de Resucitación ERC 2010.

El centro sevillano, que desde hace años incorpora en su programación docente un número importante de actividades de formación en RCP y SV, ha procedido a:
  • la actualización de los materiales didácticos de todos sus cursos de soporte vital, tanto los usados en el aula en la fase presencial de los cursos como los que se hacen llegar a los alumnos por vía electrónica durante la fase no presencial.
  • la convocatoria de una sesión de formación continuada de "Actualización en RCP", para la presentación de los principales cambios en las nuevas Guías ERC 2010; dirigida a todos los alumnos de los cursos de los últimos años y prevista para el día 28 de Marzo, a las 14 horas, en el Salón de Actos del Pabellón de Gobierno (Ver EVENTOS).
  • la oferta continuada, durante los próximos meses, de sesiones de formación intra servicios para la actualización de las recomendaciones en RCP.
  • la programación de una oferta docente en soporte vital que comprende, para el año 2011, diez ediciones de curso de SV Avanzado (dirigido a médicos y enfermeros), tres de SV Instrumentalizado (dirigido al resto del personal sanitario) y dos de SV Básico (dirigido al resto del personal); todo ello sujeto a ampliación en función de la demanda del personal del centro.
  • la ejecución de una sesión de actualización para los formadores, que sirva también para el perfeccionamiento y la unificación en la metodología docente.
En esta línea, el grupo de instructores de soporte vital de la Unidad de Urgencias del Hospital General, que dirije el autor de este blog, impartió el primer curso de Soporte Vital Avanzado (SVA) acorde con las Guías ERC 2010 a principios del mes de Diciembre de 2010, en esa ocasión dirigido a médicos y enfermeros del Área del Corazón.

Los cursos de Soporte Vital del hospital sevillano están acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), habiendo recibido 10,13 créditos CFC en su versión de SV Avanzado y 6,45 créditos CFC en su versión de SV Instrumentalizado durante el pasado año 2010. Desde la acreditación por ACSA de la primera edición, en octubre de 2008, han pasado por estos cursos más de 550 profesionales del hospital, con unos excelentes resultados de aprendizaje y una magníficas encuestas de satisfacción.

El esfuerzo del Hospital Virgen del Rocío en este terreno se une al continuado equipamiento del centro en material para la atención a las víctimas de una PCR y la elaboración de un "Plan de Actuación ante la Muerte Súbita" que está previsto implantar en breve.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...