22 mayo 2011

EL CERCP PROMUEVE EL USO DE LOS DEAs

El Consejo Español de RCP (CERCP) ha hecho público un decálogo para promocionar el uso de los desfibriladores externos automáticos en nuestro país.

En un acto celebrado recientemente en Madrid, el CERCP, en colaboración con la Fundación Gaspar Casal y Philips, presentó una encuesta, efectuada por Sigma 2 en el mes de Septiembre del año pasado, sobre "Conocimientos de la población española respecto a la resucitación cardiopulmonar y a la desfibrilación".

Los resultados de la encuesta revelan un escaso conocimiento de la población española sobre el paro cardiaco, la cadena de supervivencia, la resucitación cardiopulmonar y los desfibriladores externos automáticos.

En relación con ello, el Consejo Español de RCP ha hecho público, en el citado acto, un decálogo del consenso "La implantación de desfibriladores en zonas públicas: protocolos de uso y recomendaciones", que resume la estrategia propuesta por dicho organismo para promover la instalación de DEAs en lugares públicos, de forma que se potencie la lucha contra la muerte súbita cardiaca.

18 mayo 2011

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: 10

SESIÓN TEÓRICA 10

Los traumatismos graves constituyen una causa importante de emergencias que requieren soporte vital. Por ello se abordan en el temario de la asignatura "Soporte Vital", en la Escuela de Enfermería Virgen del Rocío, de la Universidad de Sevilla.

El Tema 10 se dedica al manejo inicial del trauma grave, dedicándose el siguiente, Tema 11,  al soporte vital avanzado en el trauma.

La presentación, titulada "Atención inicial del trauma grave", repasa los aspectos generales a considerar en todo trauma aparentemente grave, el triage en los casos de accidente con múltiples víctimas (ejemplo particularmente frecuente de éstos es el accidente de tráfico, que se cobra más de un millón de vidas al año en el mundo), la valoración inicial de la víctima y los cuidados prehospitalarios fundamentales.

14 mayo 2011

RCP PARA TODOS, PERO... ¡CON CALIDAD!

REANYMA trata de hacer cercana y fácil la RCP para todos. Es éste su principal objetivo. Y, aunque no logre la perfección, trata de preservar unos mínimos de calidad, que considera deben garantizarse por todos, pero, especialmente, por los profesionales de la emergencia.

El pasado día 7 de Mayo, en un programa del canal "13 TV", titulado "JMJ: Destino Madrid", emitido en horario de 20 a 21 horas, se difundían conocimientos sobre RCP.

Se trata de un programa dirigido a repasar la actualidad relativa a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid, del 16 al 21 de Agosto de este año 2011. En el mismo, se informaba de la preparación de los voluntarios para atender a las posibles emergencias que se presenten.

A lo largo del mismo, miembros de una entidad sanitaria, enseñaban, sobre una supuesta víctima, cómo descubrirla de ropa y usar la línea intermamilar para localizar el punto de masaje, cómo tal masaje era imprescindible si dicha víctima carecía de respiración y de pulso, y cómo dicho pulso podía buscarse a nivel radial, femoral o, mejor, carotídeo...

Este párrafo anterior está plagado de errores que, obviamente, estaban (están) presentes en lo que se enseña a los voluntarios de la JMJ. Errores que, con las Guías ERC 2005 ya no debieran cometerse y, aún menos, tras la publicación de las Guías ERC 2010.

Quienes enseñan esto, y los responsables de las entidades para las que trabajan, debieran velar por la calidad de lo enseñado, que pasa, indefectiblemente, por atenerse a las recomendaciones internacionales en RCP.

Esto, más que como crítica, debe entenderse como una invitación a trabajar por la "RCP para todos", pero... ¡con calidad!

09 mayo 2011

REANYMA: UN AÑO. 10.000 VISITANTES


REANYMA acaba de cumplir su primer año de vida y lo celebra nada más y nada menos que con ¡10.000 visitantes!

En Febrero de este año, REANYMA se congratulaba al haber recibido ya a 5.000 visitantes, que habían navegado entonces por unas 18.000 páginas. En ese corto plazo de tiempo, ¡de sólo tres meses!, el número de visitantes se ha duplicado y el número de páginas visitadas también.

Si se considera que REANYMA, realmente, cogió impulso en el mes de Septiembre de 2010, esta progresión puede interpretarse como un éxito, que, lógicamente, alegra a quien mantiene este blog pero, seguramente, también a quienes lo siguen fielmente.

Todo ello nos motiva... Confiamos en mejorar esas cifras. Confiamos en aumentar el número de seguidores. Confiamos en recibir más comentarios (¡siguen siendo muy pocos!). Y confíamos, en resumen, en poder seguir trabajando en pos de la "RCP para todos".
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...