24 junio 2012

SVB Y DEA PARA ENTRENADORES PERSONALES


El pasado sábado, día 23 de Junio, se ha desarrollado el Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática (SVB/DEA) del Master en Entrenamiento Personal que imparte la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada.

El mencionado curso se inscribe dentro del "Módulo VI: Primeros Auxilios" de los estudios que comprende el Programa del Master y se ha llevado a cabo de acuerdo con la aún vigente normativa andaluza que regula la formación en SVB/DEA de aquéllos que, sin ser sanitarios, pueden verse en situaciones que requieran el uso de undesfibrilador. Dicha normativa -como se aclaró oportunamente en el curso- está próxima a ser modificada, de acuerdo con lo regulado en el BOJA de 14 de Febrero de este año.

En la actividad participaron un total de 37 alumnos, que, en horario de mañana y tarde, fueron instruidos en la práctica de la Resucitación CardiopulmCP Básica y el uso del DEA, utilizando para ello los oportunos maniquíes de SVB y DEAs de entrenamiento. Los profesores participantes fueron 5 instructores de soporte vital (básico y avanzado) del Área de Salud Deportiva del CEDIFA, de la Federación Andaluza de Fútbol.
Los alumnos, muy participativos en todo momento, mostraron una alta sensibilidad hacia las emergencias, en general, y, de forma particular, hacia la muerte súbita cardiaca, probablemente muy relacionada con los recientes casos acaecidos en el mundo del deporte, que han tenido mucho eco en los medios de comunicación. Asimismo, dieron buena muestra de su alto nivel de preparación (además de su buen humor...), que resultó en un excelente aprendizaje de las diferentes técnicas.

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada clausuraba, el pasado sábado, con este curso, el programa formativo de su Master en Entrenamiento Personal, que tiene una duración total de 510 horas lectivas. La inclusión del curso de SVB/DEA en su programa, junto a los tres DEAs  que el centro tiene repartidos por sus instalaciones, suponen una clara apuesta de la institución por plantar cara a la muerte súbita cardiaca.

13 junio 2012

XXXII CONGRESO DE LA semFYC

Durante los días 13, 14 y 15 de Junio se celebra, en Bilbao, el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

El congreso anual de la semFYC, que cada año reúne a alrededor de cuatro mil médicos de familia, cuenta en esta ocasión con un extenso e intenso Programa Científico que, tras la Conferencia Inaugural (este año impartida por el Prof. Dr. Víctor M. Montori, de la Clínica Mayo, sobre "Medicina mínimamente impertinente"), incluye once Mesas, varios Debates y Actualizaciones, un Foro de Investigación, un Aula Docente y múltiples Talleres de Habilidades, además de Encuentros con Expertos, Actividades semFYC y Comunicaciones orales y pósters.

Entre los mencionados talleres, se inscribe uno sobre "Urgencias Cardiovasculares en Atención Primaria" (que se imparte en dos ediciones, los días 13 y 14) que repasa los principales problemas cardiacos que se presentan de manera súbita y que, en muchos casos, son la antesala de una parada cardiaca (PCR).


La correcta preparación del médico de familia y su entrenamiento para la atención de estas urgencias resulta de especial trascendencia para la salud del paciente que las sufre. Y como se deduce del lema de nuestro blog -"RCP para Todos"-, la complicación de la urgencia cardiaca con una PCR requiere, también, que el mayor número posible de ciudadanos tenga conocimientos y habilidades propios de la RCP.


Por esta razón, y por la implicación de la semFYC en la lucha frente a la muerte súbita a través de su Programa ESVAP (Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria), queremos resaltar aquí este encuentro científico que, sin duda, constituye uno de los más multitudinarios y relevantes de nuestro país, dado el interés que suscita entre los profesionales médicos.

24 mayo 2012

XIII SEMANA SIN HUMO DE LA semFYC


Del 24 al 31 de Mayo se celebra la XIII Semana sin Humo, que pone en marcha la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y que, este año, se desarrolla con el lema "¡Tú lo dejas, tú ganas!".

La XIII Semana Sin Humo se plantea como objetivos para esta edición:
  • Sensibilizar a toda la población acerca de la importancia que tiene para la salud evitar la exposición al aire contaminado por el humo del tabaco (tabaquismo pasivo).
  • Sensibilizar a los fumadores de la importancia del abandono del tabaco para su salud actual y futura.
  • Motivar a los profesionales sanitarios para que hagan intervenciones sobre los fumadores y sobre la prevención del tabaquismo pasivo.
  • Divulgar la importancia que tiene el rol como modelo de todos los profesionales que trabajan en los centros sanitarios.
Con el lema de este año, los médicos de los centros de salud quieren animar y ofrecer su ayuda a todos los fumadores al fin de que den ese paso crucial que les permitirá vivir más años y mejorar la calidad de vida.

La semFYC, en la página web de la XIII Semana Sin Humo, pone a disposición de todos distintos materiales útiles para afrontar la lucha contra el tabaquismo, entre los que merece destacarse la "Guía para el tratamiento del tabaquismo activo y pasivo". Asimismo, convoca  sendos concursos de relatos breves y fotografías en relación con el abandono del tabaco.

La lucha frente al tabaco constituye, sin lugar a dudas, una herramienta esencial para combatir la muerte súbita cardiaca, y una importantísima acción inicial en la cadena de la supervivencia.

18 mayo 2012

REANYMA: 30.000 VISITANTES


El pasado día 15 de Mayo, nuestro blog REANYMA alcanzó la respetable cifra de 30.000 visitantes, con un número cercano a las 80.000 páginas visitadas hasta la fecha.

A primeros de este año (exactamente el 12 de Enero) celebrábamos los 20.000 visitantes, con un número de páginas visitadas en torno a 60.000. Y ello supone, por tanto, un aumento marcado en el número de personas que nos visitan mensualmente, que se ha incrementado desde más de 1.000, a principios de año, hasta los 2.500 que lo vienen haciendo cada mes durante los últimos cuatro meses.

Queremos pensar que las razones para este grato devenir pueden ser varias; especialmente, que los contenidos que se van incorporando son atractivos (el aún poco desarrollado módulo de arritmias del "Curso de SV REANYMA", la sección de "El Experto Amigo", etc.) y que la apertura a las redes sociales (Twitter, en nuestro caso) constituye, también, un elemento dinamizador clave.

Junto al número de visitantes, crece, aunque ciertamente a ritmo muy lento, el número de seguidores (a quienes aprovechamos para mostrarles nuestro más sincero agradecimiento por su confianza y fidelidad) y aumenta el número de países desde el que se asoman a nuestra bitácora (algunos tan distantes..., en el amplio sentido de la palabra: Jordania, Ghana,...). También, seguimos echando de menos más (muchos más) comentarios y, ¿por qué no?, otro tipo de aportaciones de quienes nos visitan.

En todo caso, se trata de cifras estimulantes, que nos alientan en nuestro deseo de hacer llegar la RCP a todos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...