18 septiembre 2010

JORNADA SOBRE RCP EN EL SENADO

El Consejo Español de RCP (CERCP) y el Senado de España desarrollarán, el próximo día 20 de Octubre, una "Jornada sobre RCP" en las instalaciones de esta noble institución.

El objetivo de la misma es hacer patente la importancia que la muerte súbita comporta en nuestro ámbito y la necesidad de combatirla con una fuerte "Cadena de Supervivencia", en la que la RCP Básica y la Desfibrilación son eslabones centrales.

A tal fin, el CERCP ha hecho llegar tres documentos a la Comisión de Sanidad del Senado, que contienen información relevante sobre la situación actual de la cadena de supervivencia en nuestro país y estrategias de mejora factibles.

12 septiembre 2010

EMERGENCIAS EN EL TERRENO DE JUEGO

Con esta presentación en power-point inicio la publicación de una serie de presentaciones que he utilizado en diversas conferencias relacionadas con el mundo de las Emergencias y la RCP.

El objetivo de ello es acercar al público, general o especializado, materiales diversos que tratan temas relacionados con el contenido del blog y que pueden ser de utilidad para sus visitantes.

En el caso que nos ocupa, las "Emergencias en el Terreno de Juego" constituyen un problema de salud que preocupa, especialmente, en el mundo del fútbol, en el que acontecimientos recientes han despertado la sensibilidad general frente a este tema. 

30 junio 2010

REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL ERC


El Comité Ejecutivo del European Resuscitation Council (ERC) tiene previsto celebrar su próxima reunión el día 8 de Julio de 2010, en Bruselas.

Asimismo, los Grupos Redactores de las nuevas Guías de RCP del ERC se reunirán el día 9 de Julio.

El ERC es el organismo científico que, a nivel europeo, emite recomendaciones sobre cómo actuar ante una emergencia sanitaria con técnicas de soporte vital. Dichas recomendaciones se publican en su revista "Resuscitation" y está previsto que aparezcan el próximo día 18 de Octubre de 2010.

El ERC forma parte, junto a otras instituciones de distintos ámbitos geográficos (American Heart Association, Heart and Stroke Foundation of Canada, etc.) del ILCOR (International Liaison Committe on Resuscitation), entidad que promueve el consenso mundial en RCP.
El Consejo Español de RCP (CERCP) es miembro del ERC desde el año 2006.

23 junio 2010

LA CADENA DE SUPERVIVENCIA


La "Cadena de Supervivencia" engloba las acciones que conectan a la víctima de una emergencia con la vida (en la imagen: la cadena del ERC).

Dicha cadena tiene cuatro eslabones: 1) Alerta, 2) RCP Básica, 3) Desfibrilación y 4) SV Avanzado. Todos ellos deben ponerse en práctica de forma precoz.

La alerta debe hacerla aquél que reconozca la situación de emergencia; habitualmente llamando al 112 ó al 061. La RCP Básica requiere conocimientos y habilidades (sobre todo, masaje cardiaco) que cualquier ciudadano puede adquirir en cursos al efecto. La desfibrilación puede ejecutarla toda persona acreditada para el uso de los DEAs o de los DEMs. El SV Avanzado lo practican los expertos sanitarios.

Con la cadena de la vida se garantiza la máxima probabilidad de supervivencia de la víctima con las mínimas secuelas posibles o sin ellas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...