30 mayo 2011

DECENIO DE ACCIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020


La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró, el pasado año, la celebración del "Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020", que se ha puesto en marcha el pasado día 11 de Mayo.


El Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 tiene como finalidad estabilizar y, posteriormente, reducir, las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo antes de 2020. Para ello propone actividades en cinco pilares:
  1. Gestión de la seguridad vial.
  2. Vías de tránsito y movilidad más seguras.
  3. Vehículos más seguros.
  4. Usuarios de vías de tránsito más seguros.
  5. Respuesta tras los accidentes.
Es ésta una iniciativa que lucha también frente a la muerte súbita; en concreto, un notable esfuerzo internacional por evitar la muerte súbita traumática, que acontece fundamentalmente a consecuencia de los accidentes de tráfico, y que se cobra cerca de 1,3 millones de vidas al año en todo el mundo.

Los pilares de esta estretegia refuerzan los eslabones de la Cadena de Supervivencia, al insistir en la prevención (sistemas de seguridad) y al proponer mejoras en la atención a los accidentados (sistemas de emergencias).

26 mayo 2011

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: 11

SESIÓN TEÓRICA 11


La aplicación del soporte vital avanzado en el paciente víctima de una traumatismo grave constituye la materia del tema 11 del programa de la asignatura "Soporte Vital", que se imparte en la Escuela de Enfermería Virgen del Rocío, de la Universidad de Sevilla.

En paralelo a esta sesión teórica se han venido desarrollando las sesiones prácticas sobre soporte vital avanzado integrado, en las que los alumnos aplican las habilidades propias de las prácticas precedentes de forma integral, sobre escenarios de simulación clínica de RCP.

La presentación, titulada "Soporte vital al trauma" contempla las actuacines avanzadas fundamentales a poner en marcha en toda víctima de un traumatismo grave que pone en peligro la vida de quien lo sufre.


                          SOPORTE VITAL AL TRAUMA
View more presentations from reanyma.

22 mayo 2011

EL CERCP PROMUEVE EL USO DE LOS DEAs

El Consejo Español de RCP (CERCP) ha hecho público un decálogo para promocionar el uso de los desfibriladores externos automáticos en nuestro país.

En un acto celebrado recientemente en Madrid, el CERCP, en colaboración con la Fundación Gaspar Casal y Philips, presentó una encuesta, efectuada por Sigma 2 en el mes de Septiembre del año pasado, sobre "Conocimientos de la población española respecto a la resucitación cardiopulmonar y a la desfibrilación".

Los resultados de la encuesta revelan un escaso conocimiento de la población española sobre el paro cardiaco, la cadena de supervivencia, la resucitación cardiopulmonar y los desfibriladores externos automáticos.

En relación con ello, el Consejo Español de RCP ha hecho público, en el citado acto, un decálogo del consenso "La implantación de desfibriladores en zonas públicas: protocolos de uso y recomendaciones", que resume la estrategia propuesta por dicho organismo para promover la instalación de DEAs en lugares públicos, de forma que se potencie la lucha contra la muerte súbita cardiaca.

18 mayo 2011

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: 10

SESIÓN TEÓRICA 10

Los traumatismos graves constituyen una causa importante de emergencias que requieren soporte vital. Por ello se abordan en el temario de la asignatura "Soporte Vital", en la Escuela de Enfermería Virgen del Rocío, de la Universidad de Sevilla.

El Tema 10 se dedica al manejo inicial del trauma grave, dedicándose el siguiente, Tema 11,  al soporte vital avanzado en el trauma.

La presentación, titulada "Atención inicial del trauma grave", repasa los aspectos generales a considerar en todo trauma aparentemente grave, el triage en los casos de accidente con múltiples víctimas (ejemplo particularmente frecuente de éstos es el accidente de tráfico, que se cobra más de un millón de vidas al año en el mundo), la valoración inicial de la víctima y los cuidados prehospitalarios fundamentales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...