11 marzo 2012

CURSO DE SVB/DEA PARA COFRADES

El pasado día 10 de Marzo de 2012, las Hermandades de La Vera+Cruz y El Museo, de Sevilla, han desarrollado un "Curso de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios para Cofrades".

El curso, que constituye la segunda edición que organizan estas dos hermandades del Lunes Santo sevillano, pretende preparar a los participantes (principalmente diputados de tramo, costaleros y auxiliares de paso) para la atención inicial de emergencias, mientras se produce la llegada de los servicios médicos.

El interés de estas corporaciones tiene que ver con tristes sucesos acaecidos en otros años durante la Semana Santa, en que costaleros y hermanos de algunas hermandades sevillanas han llegado a perder su vida como consecuencia de alguna urgencia vital.

La actividad dio comienzo en la Casa-Hermandad de La Vera+Cruz, donde se hizo un repaso teórico de las cuestiones esenciales en torno a las emergencias y, enseguida, se pasó a la realización de prácticas sobre soporte vital básico del adulto (SVB). Tras un breve receso, se cambió de escenario y, ya en la plaza de El Museo, los alumnos se entrenaron en otras técnicas de SVB y en el uso de los desfibriladores externos automáticos (DEAs). El cierre de la actividad tuvo lugar en la misma Capilla de El Museo.

La actividad se desarrolló con la colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que cedió los maniquíes y al que pertenecen los médicos instructores participantes, y del CEDIFA de la Federación Andaluza de Fútbol, que cedió los DEAs. A lo largo del curso, los participantes, además de su sentido solidario, dieron buena muestra de su capacidad para afrontar este tipo de situaciones.

De la iniciativa se han hecho eco determinados diarios de la localidad, como Diario de Sevilla, ABC de Sevilla y El Correo de Andalucía. Una muestra gráfica de lo llevado a efecto se resume en la siguiente presentación.

                                           Resumen Curso SVB Cofrades 2012

05 marzo 2012

CONSEJO ARAGONÉS DE RCP

Recientemente, el Consejo Aragonés de Resucitación Cardiopulmonar (CARCP) ha solicitado su inclusión como miembro de pleno derecho en el Consejo Español de RCP (CERCP).

El referido Consejo se constituyó formalmente el 28 de Abril de 2011, quedando inscrito en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón el 9 de Mayo de ese mismo año.

El CARCP integra a las siguientes entidades: Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria, Comité Autonómico de Cruz Roja Aragón, Sociedad Aragonesa de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Grupo Aragonés de RCP Pediátrica y Neonatal, Sociedad Aragonesa de Anestesiología y Reanimación, Sociedad Aragonesa de Cardiología, Sociedad Aragonesa de Medicina Interna, Sociedad Aragonesa de Neurología, Sociedad Aragonesa de Neurocirugía, Asociación de Técnicos en Transporte Sanitario, Sociedad Aragonesa de Cirugía General y Dirección de Área de Atención Especializada de la Gerencia del Servicio Aragonés de Salud.

Tan amplia variedad de miembros da respuesta al primero de los objetivos de sus Estatutos, que contempla el aglutinar a las entidades que tienen actividad más importante en resucitación cardiopulmonar y soporte vital en Aragón.

De hacerse efectiva la incorporación del Consejo Aragonés de RCP al CERCP, sería éste el segundo consejo autonómico que lo integra, pues ya lo hace el Consell Catalá de Ressucitació (CCR).

Sin duda, es ésta una grata noticia que corrobora la firme voluntad de todos aquellos que están preocupados por la lucha frente a la muerte súbita de unificar criterios y actuaciones para conseguir mejorar la supervivencia en caso de parada cardiorrespiratoria.

29 febrero 2012

DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS


Este año, el día 29 de Febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

En España, en torno a este día y durante los meses de Enero, Febrero y Marzo, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), de forma coordinada con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS), pone en marcha una campaña que pretende sensibilizar a la población general sobre un conjunto de patologías poco comunes pero que, en nuestro país, afecta a más de tres millones de personas y frente a las cuales (como reza el lema de la campaña) es preciso "vacunarse contra la indiferencia".

La campaña incluye anuncios en los medios de comunicación, carreras populares, coloquios, ruedas de prensa, jornadas de convivencia,... y más de cien actos, repartidos por toda nuestra geografía, de los que FEDER da buena cuenta en un "Pack de Información General".

En esta ocasión, la campaña cuenta con la participación de D. Vicente del Bosque, entrenador nacional de fútbol, como imagen y embajador solidario de la misma.

Con independencia de que las enfermedades que se consideran raras puedan tener mayor o menor implicación con la muerte súbita cardiaca (que en algunas de esas patologías sí es un problema a considerar), desde REANYMA queremos mostrar nuestra solidaridad con los enfermos afectados y sus familias y apoyar su lucha frente a la indiferencia.

23 febrero 2012

CONGRESO RESUSCITATION 2012



Durante los días 18, 19 y 20 de Octubre, en la ciudad de Viena (Austria), se celebra el Congreso Resuscitation 2012, undécimo congreso científico del European Resuscitation Council (ERC).


Los congresos del ERC se celebran bianualmente, y, hasta ahora, han tenido lugar en las ciudades de Brighton, Mainz, Sevilla, Copenhage, Amberes, Florencia, Budapest, Stavanger, Gantes y Oporto.


En esta ocasión, el congreso, cuyo lema es "Trabajando juntos para salvar vidas", está dedicado a la "Implementación", esto es, a la puesta en práctica de las recomendaciones en RCP, cuya última edición se materializó en la Guías ERC 2010.

La inscripción al congreso podrá hacerse efectiva a partir del mes de Febrero, con precios reducidos hasta el 31 de Julio y, posteriormente, ya con precios normalizados, hasta el 30 de Septiembre; también será posible hacerla en la sede del congreso durante los días de celebración del evento.


La citada sede será el Centro de Congresos Hofburg, antigua residencia imperial de la familia Habsburgo en Viena. Esta ciudad, por su arquitectura, su música, su arte, sus bailes de gala, etc., es, sin duda alguna, un aliciente más al programa científico del congreso ERC 2012.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...